Powered By Blogger

octubre 04, 2006


El bahúl del recuerdo: Esta es una entrevista del diario chileno El Sur realizada por un corresponsal de ese diario en Buenos Aires e diciembre del 2004.


Los Beatles en Buenos Aires
Con motivo de la Semana Latinoamericana Beatle, dos bandas chilenas, Apple y Nowhere Band, viajaron a la capital argentina para recrear la música de los innegablemente vigentes Beatles. Radiografía de una rara nostalgia que está viva.
Por Ricardo Mosso, especial para EL SUR. ( http://nowhereband.altervista.org/elsur.html )


Para miles en todo el mundo, la "otra patria" por adopción es la música de los Beatles. Es el caso de dos grupos de jóvenes músicos chilenos, Nowhere Band y Apple, que desembarcaron en una Buenos Aires tórrida y sofocante para compartir con un variado público de iniciados sus maneras de recrear los temas de los "fabulosos cuatro". La ocasión: la 4 Semana Beatle Latinoamericana, que se realizó este mes en la sucursal porteña de The Cavern, el legendario club de Liverpool en que The Beatles realizó cerca de 300 presentaciones entre 1961 y 1963. Aunque no ganaron el pasaporte a la "International Beatle Week", las dos bandas quedaron satisfechas con su incursión. No se amilanan: seguirán intentándolo, hasta peregrinar a Liverpool en 2006.

Nowhere Band:
"No somos imitadores de los Beatles: somos jóvenes y le ponemos frescura a la música", aclara el baterista de Nowhere Band, Sebastián Sánchez (29, ingeniero). Ellos recrean la etapa más "compleja" del grupo de Liverpool, con temas como "Sgt. Pepper`s Lonely Hearts Club" Band y el "Album Blanco". La historia de la banda -que logró el sexto puesto en la competencia de Buenos Aires- comenzó hace seis años con una presentación solista de Virso Navarrete (27), estudiante de Geografía y Lennon vocacional: "Yo estaba tocando una guitarra modelo `59 en el campus San Joaquín y él la vio y comenzamos a charlar sobre nuestro gusto por los Beatles". "El" no es otro que Yamil Alamo (27 años), futuro licenciado en enfermería, bajista y alter ego de Paul McCartney. "A Virso se lo conocía como el "loco del hall de la universidad", porque estaba siempre tocando allí", agrega Diego Villalón (22), el guitarrista que cumple el papel de George Harrison. Tiempo después, en un festival organizado por la UC, ganaron la grabación de un demo en un estudio profesional. Se sonrojan al contar que hasta les piden autógrafos. Con todo, cuentan que, pese al difundido culto a la banda de Liverpool, a veces no es tan fácil enganchar a los menores de 25 años. "Por eso tratamos de poner nuestro sello con variaciones de las canciones", confiesan.

No hay comentarios.: